La programación está en auge. Si quieres conocer todo sobre los lenguajes de programación sigue leyendo.Una de las profesiones con más futuro es la programación y en este artículo te contamos los 10 lenguajes de programación más demandados en este año.
Contenido
10 lenguajes de programación en auge
1. Python, excelente opción para comenzar con la programación
Tabla de los 10 lenguajes de programación más populares
Número de empleos: 19.000
Salario medio anual: 120.000 dólares
Ventajas: Python está ampliamente considerado como un lenguaje de programación fácil de aprender, debido a su sencilla sintaxis, a una gran biblioteca de estándares y conjuntos de herramientas.
Inconvenientes: tiene menos uso en el ámbito móvil.
Usos comunes: Python se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la inteligencia artificial, los servicios financieros y la ciencia de datos. Los sitios de medios sociales como Instagram y Pinterest también están construidos en Python.
Recursos de aprendizaje: https://es.python.org/
2. JavaScript, 25 años programando
Número de empleos: 24.000
Salario medio anual: 118.000 dólares
Ventajas: JavaScript es el lenguaje de programación rey para el desarrollo web. La mayoría de las webs están basadas actualemente en este lenguajes. Tenemos que hacer especial mención en este apartado a Node.js, un lenguaje nuevo basado en JS que está pegando fuerte.
Inconvenientes: Los navegadores de Internet pueden deshabilitar la ejecución del código JavaScript, ya que éste se utiliza para codificar anuncios emergentes que, en algunos casos, pueden contener contenido malicioso.
Usos comunes: JavaScript se utiliza mucho en el desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles. Node.js permite el desarrollo de aplicaciones basadas en el navegador, que no requieren que los usuarios descarguen una aplicación.
Recursos de aprendizaje: https://nodejs.org/es/
3. Java, un imprescindible
Número de empleos: 29.000
Salario medio anual: 104.000 dólares
Ventajas: Java es el lenguaje de programación más usado para cualquier tipo de aplicación que interactúa con un servidor. Es un lenguaje muy usado en todas las empresas, grandes y pequeññas debido a su robustez y versatilidad. Lo podemos usar explicado de manera colooquial casi en cualquier lugar.
Inconvenientes: Java no es ideal para las aplicaciones que se ejecutan en la nube, en contraposición al servidor (que es común para las aplicaciones empresariales). Además, la empresa de software Oracle, propietaria de Java, cobra una cuota de licencia para utilizar el kit de desarrollo de Java.
Usos comunes: Junto con las aplicaciones empresariales, Java se utiliza mucho en el sistema operativo móvil Android.
Recursos. de aprendizaje: https://www.java.com/es/
4. C#, la referencia de Microsoft
Número de empleos: 18.000
Salario medio anual: 97.000 dólares
Ventajas: Microsoft desarrolló C# como una variante más rápida y segura de C. Es una referencia en la programación en le mundo Microsoft. .NET como base de Microsoft en el mundo de la Windows y el desarrollo de software y como acompañante #C.
Inconvenientes: C# No es un lenguaje fácil de aprender ni es el más recomendado para empezar. Aunque su demanda es alta.
Documentación oficial: https://docs.microsoft.com/es-es/dotnet/csharp/
5. C, la base de los lenguajes programación.
Número de empleos: 8.000
Salario medio anual: 97.000 dólares
Ventajas: Junto con Python y Java, C constituye una «buena base» para aprender a programar. Al ser uno de los primeros lenguajes de programación desarrollados, C ha servido de base para escribir lenguajes más modernos como Python, Ruby y PHP.
Inconvenientes: es un lenguaje que está tendiendo a desaparecer en entornos de desarrollo nuevo, como es el caso del ámbito móvil.
Usos comunes: Debido a que puede ejecutarse en cualquier tipo de dispositivo, C se utiliza a menudo para programar hardware, como los dispositivos integrados en los automóviles y los dispositivos médicos utilizados en la asistencia sanitaria.
Algunos recursos para aprender: https://es.wikiversity.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C
6. C++
Número de empleos: 9.000
Salario medio anual: 97.000 dólares
Ventajas: la evolución de C, muchos programas y aplicaciones se han realizado en este lenguaje de programación y sigue muy presente en el mercado laboral.
Inconvenientes: se encuentra entre los lenguajes más complicados de aprender.
Usos comunes: este lenguaje es fundamental en la programación.
7. Go, de los lenguajes de programación creados por Google
Número de puestos de trabajo: 1.700
Salario medio anual: 93.000 dólares
Ventajas: También conocido como Golang, Go fue desarrollado por Google para ser un lenguaje eficiente, legible y seguro para la programación a nivel de sistema. Funciona bien para los sistemas distribuidos, en los que los sistemas están ubicados en diferentes redes y necesitan comunicarse enviándose mensajes entre sí. Aunque es un lenguaje relativamente nuevo, Go cuenta con una amplia biblioteca de estándares y una extensa documentación.
Inconvenientes: Go no se ha extendido fuera de Silicon Valley. Go no incluye una biblioteca para interfaces gráficas de usuario, que son las formas más comunes en que los usuarios finales interactúan con cualquier dispositivo que tenga una pantalla.
Usos comunes: Go se utiliza principalmente para aplicaciones que necesitan procesar muchos datos. Además de Google, las empresas que utilizan Go para ciertas aplicaciones son Netflix, Twitch y Uber.
Recurso de aprendizaje:
La información oficial la puedes encontrar en este enlace https://go.dev/
8. R, uno de los grandes lenguajes de programación para estadísitica
Número de puestos de trabajo: 1.500
Salario medio anual: 93.000 dólares
Ventajas: R se utiliza mucho en aplicaciones de análisis estadístico y aprendizaje automático. El lenguaje es extensible y se ejecuta en muchos sistemas operativos. Muchas grandes empresas han adoptado R para analizar sus enormes conjuntos de datos, por lo que los programadores que conocen R están muy solicitados.
Inconvenientes: R no tiene las estrictas pautas de programación de los lenguajes más antiguos y consolidados.
Usos comunes: R se utiliza principalmente en productos de software estadístico.
Recursos de aprendizaje: https://www.r-project.org/
9. Swift, el lenguaje de programación de las aplicaciones OS
Número de puestos de trabajo: 1.800
Salario medio anual: 93.000 dólares
Ventajas: Swift es el lenguaje de Apple para desarrollar aplicaciones para ordenadores Mac y dispositivos móviles de Apple, incluyendo el iPhone, el iPad y el Apple Watch. Al igual que muchos lenguajes de programación modernos, Swift tiene una sintaxis muy legible, ejecuta el código rápidamente y puede utilizarse para el desarrollo tanto del lado del cliente como del lado del servidor.
Inconvenientes: Swift solo puede utilizarse en las versiones más recientes de iOS 7 y no funcionará con aplicaciones más antiguas. Al ser un lenguaje de programación más reciente, el código puede ser inestable en ocasiones, y hay menos recursos de terceros disponibles para los programadores.
Usos comunes: Swift se utiliza para aplicaciones de iOS y macOS.
Recursos de aprendizaje:
https://www.apple.com/es/swift/
10. PHP, lenguajes de programación para la web
Número de empleos: 7.000
Salario medio anual: 81.000 dólares
Ventajas: PHP ha sido un lenguaje de programación web muy usado y dentro de estos lenguajes de la web uno de los más fáciles de aprender.
Inconvenientes: Esta en desuso aunque se trata de un lenguaje que sigue vigente en muchos sitios web, por lo que es necesario en muchas empresas. No es de los lenguajes más seguros que existen.
Usos comunes: el mundo web está inundado de PHP. Sigue presente y es un lenguaje muy potente.
Recurso de aprendizaje:
https://www.php.net/manual/es/intro-whatis.php
Otros 7 lenguajes de programación a tener en cuenta
Los siguientes lenguajes de programación no son tan populares como los 10 enumerados anteriormente, pero también vale la pena considerarlos si estás buscando ampliar tus opciones de programación.
Dart es óptimo para programar aplicaciones que necesitan ejecutarse en múltiples plataformas, como Windows e iOS.
Kotlin se utiliza para desarrollar aplicaciones para el sistema operativo Android.
MATLAB es un lenguaje propietario desarrollado por MathWorks y utilizado para la investigación científica y la computación numérica.
Perl se inició para la programación de texto, lo que facilita el aprendizaje.
Ruby está perdiendo tracción en comparación con otros lenguajes, pero el marco de trabajo Ruby on Rails influyó en otros marcos de trabajo de aplicaciones web posteriores para Python, PHP y JavaScript.
Rust hace hincapié en el alto rendimiento y la seguridad y es útil para aplicaciones en las que ocurren muchas cosas simultáneamente.
Scala, nombrado como un juego de lenguaje escalable, es compatible con Java y es útil para aplicaciones basadas en la nube.
¿Qué lenguaje de programación deberías aprender?
Algunos programadores son capaces de construir una carrera siendo expertos en un lenguaje, pero muchos programadores aprenden nuevos lenguajes con frecuencia, dice Gorton. No es raro que un programador profesional domine tres o cuatro lenguajes diferentes, añade.
El tipo de software que se quiere desarrollar es una de las consideraciones para saber qué lenguajes de programación aprender. Aunque no hay reglas concretas sobre qué lenguaje se utiliza para escribir qué software, algunas tendencias ofrecen cierta orientación:
Las startups basadas en la web son más propensas a programar en Python y JavaScript.
Las empresas más grandes tienden a desarrollar sus aplicaciones de software internas con C# o Java y sus aplicaciones web con PHP.
Los programas para el análisis de datos suelen utilizar los lenguajes de programación R y MATLAB.
Los dispositivos integrados, como los del sector de la automoción y la sanidad, ejecutan software escrito en C, C++ o Rust.
Las aplicaciones que se ejecutan en la nube se escriben cada vez más en Go o Scala.
Las aplicaciones móviles se escriben cada vez más en Swift o Kotlin.