Aprender a bordar a mano

¿Sabes cómo aprender a bordar a mano?.

Como sabréis el bordado es un arte creativo que se practica desde los albores del tiempo, hasta unos pocos años parecía estar muy en declive pero afortunadamente, gracias a los nuevos medios de comunicación, como las redes sociales, el arte del bordado parece estar en fuerte recuperación.

aprender a bordar a mano

Aprender a bordar no es tan exigente como tal vez podrías haber imaginado, en realidad es un hobby muy barato. Con un poco de tiempo y paciencia, preparará muchos proyectos creativos para bordar en muy poco tiempo. Veamos como podéis hacer para bordar como los mejores

Contenido

Como aprender a bordar con la mano

Empezar a bordar no es difícil, ciertamente el bordado a mano requiere paciencia, atención y conocimiento de todos los puntos básicos del bordado a mano.

Si aprendéis las puntadas con las que bordas, no tendrás problemas para componer diseños, patrones para decorar accesorios de casa, camisas, abrigos y demás.

Podréis bordar letras, números, monogramas y embellecer toallas, sábanas, bolsas.

En este sentido os vengo a mostrar los mejores estilos para bordar a mano cada puntada os explicare en detalle

Puntada pespunte

A diferencia del punto de trabajo, el punto anudado o pespunte crea una línea continua, os servirá para bordar telas a mano o para que tracéis un diseño.

Puntada partida

En esta puntada tenéis que igual que el punto anudado, el punto dividido os crea una línea y continúa con una textura adicional.

Así pues esta puntada es útil para crear textos y contornos de este tipo, pero también os podéis utilizar para rellenar dibujos y crear una variante del diseño o punto anudado.

Puntada para tallo

Es una puntada común usada para los tallos de las flores y también las vides. Si usáis este punto podéis hacer dibujos de texto, ya que se puede doblar muy bien con las letras.

Puntada estilo satén

Ahora os presento este buen punto de relleno que es el punto de bordado de satén porque crea un aspecto suave. Esta puntada es ideal para llenar corazones u hojas con flores.

Puntada de Nudo francés

Es uno de los puntos de bordado más decorativos, por su versatilidad. El nudo francés lo podéis usar para acentuar diseños o crear formas divertidas en la mayoría de los diseños.

Puntada en cadena

Esta es una d las puntadas más complejas, la podéis utilizar para crear puntos de contorno, de igual forma también lo podéis usar en marcos para un modelo o un dibujo.

Lazy Daisy

Como veréis esta puntada es una versión de la de cadena, a menudo llamada margarita perezosa. En este caso no se continúa la cadena, hay un pequeño puntito hecho justo encima del final del anillo para crear lo que se asemeja a un pétalo de margarita.

Puntada de pluma o lápiz

Esta son variantes que tenéis que aprender de la puntada en cadena, con la puntada de pluma podéis crear marcos o bordes de una pieza bordada

La Puntada Filza

Esta puntada de bordado se hace en un tejido de tejido regular deslizando la aguja y el hilo arriba y abajo de la tela a una distancia regular.

Esta es la puntada de bordado más popular del mundo. En Japón, por ejemplo, se utiliza la puntada filza para hacer el bordado Sashiko, una técnica que se practica para crear y reforzar tejidos acolchados para que hagan juego con los kimonos.

El punto de sutura o bordado

La puntada de bordado es ideal para principiantes porque con esta puntada podéis hacer diferentes patrones, es también una buena puntada para muchos otros pequeños proyectos de costura creativa.

Los materiales necesarios para el bordado

Lo primero que debéis tener en cuenta son todos los elementos necesarios para hacer el bordado. No te asustes estos no son muchos, se dividen básicamente en tres grupos de materiales: telas, los hilos y el conjunto de utensilios para manejar estos dos.

Los hilos de bordar

Estos se presentan en una gran variedad de colores y materiales, y los podéis encontrar según la necesidad de bordado. Para elegir el hilo, la textura, la composición, el grosor y el color son las primeras observaciones que debéis tener en cuenta, recordando que un determinado hilo puede requerir una aguja específica.

Las telas

Estas siguen la misma premisa que los hilos, pero son aún más amplias. Prácticamente cualquier tela que contenga la costura puede ser usada para este propósito.

Conjunto de utensilios para aprender a bordar a mano

Los elementos mínimos que debéis tener para realizar el bordado son una aguja de punta gruesa, al menos dos tipos de tijeras (una grande, para los tejidos, y una pequeña para los hilos), bastidores, para estirar el tejido donde se va a bordar y, para orientar, los gráficos, que podéis conseguir en revistas sobre el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *